Plan de Estudios
MÓDULO 1 – Emergencias respiratorias
Temas adultos
Insuficiencia Respiratoria en el adulto. Generalidades.
Oxigenoterapia en pacientes adultos y pediátricos.
Importancia de la oximetría. Interpretación básica de gases arteriales.
Crisis Asmática (CA). Generalidades
Actuación de enfermería en la CA. Caso clínico
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Reagudizada (EPOC). Actuación de enfermería en EPOC. Atención de enfermería
Neumonía y otras infecciones respiratorias. Generalidades. Actuación de enfermería en la Neumonía. Caso clínico
Temas de pediatría
Generalidades y Diferencias.
Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)
Bronquiolitis. Generalidades y actuación de enfermería. Caso clínico.
Neumonía. Generalidades y actuación de enfermería. Caso clínico.
Crisis asmática (CA) en pediatría. Generalidades. Actuación de enfermería en la CA pediátrica.
Cánula Nasal de alto flujo en IRAB. Generalidades, algoritmo de manejo. Ejercicio interactivo. Prevención y control de infecciones respiratorias.
Precauciones con procedimientos que producen aerosoles.
MÓDULO 2 • Emergencias cardiovasculares
Temas adultos
Emergencias Cardiovasculares. Generalidades.
Síndrome Coronario Agudo (SCA). Infarto Agudo de Miocardio (IAM). Generalidades. Actuación de enfermería en la SCA – IAM. Caso clínico.
Arritmias. Generalidades. Intervenciones de enfermería en arritmias.
Edema Agudo de Pulmón (EAP) Generalidades. Actuación de enfermería en el EAP. Caso clínico.
Shock Cardiogénico (SC). Generalidades. Actuación de enfermería en el SC.
Crisis Hipertensiva (Crisis HTA). Generalidades. Actuación de enfermería en la Crisis HTA. Sme. de Hellp. Preclamsia. Caso clínico.
Temas de pediatría
Shock hipovolémico. Actuación de enfermería. Caso clínico.
Actuación de enfermería en el Shock séptico y anafiláctico.
Actuación de enfermería en el Shock cardiogénico.
Actuación de enfermería en el Shock obstructivo.
Generalidades Arritmias
MÓDULO 3 • Emergencias Neurológicas
Temas de Adultos
Trauma encéfalo-craneano (TEC). Generalidades. Actuación de enfermería en el TEC. Caso clínico.
Accidente cerebro-vascular isquemia (ACV). Accidente Isquémico Transitorio (TIA) ACV hemorrágico. Actuación de enfermería en el ACV. Caso clínico.
Convulsiones. Generalidades. Actuación de enfermería en las convulsiones.
Temas de pediatría
TEC. Generalidades. Actuación de enfermería en el TEC. Caso clínico.
Convulsión febril simple (CFS). Generalidades. Actuación de enfermería en la CFS.
Epilepsia. Generalidades. Actuación de enfermería en el SE.
MÓDULO 4 • Grandes Quemados
Temas de Adultos
Manejo inicial del paciente quemado grave. Rol de la enfermería al ingreso del paciente.
Quemadura inhalatoria. Manejo de la vía aérea en el adulto.
Hidratación. Generalidades.
Tratamiento del dolor. Opiáceos. Importancia. Uso y abuso. Generalidades.
Cirugía del paciente quemado. Pre o post operatorio inmediato.
Nutrición. Objetivos. Importancia.
Infecciones. Epidemiologia. Generalidades
Temas de pediatría
Manejo inicial del paciente quemado. Generalidades. Manejo de la vía aérea del niño. Caso clínico.
Se abordarán los temas desde una perspectiva general marcando las diferencias generales entre niños y adultos
MODULO 5 • Intoxicaciones
Historia clínica en toxicología
Síndromes Tóxicos. Generalidades
Lavado gástrico, carbón activado, Irrigación intestinal total, manipulación pH para favorecer eliminación, medidas extracorpóreas. Actuación de enfermería. Caso clínico.
Alteraciones del Equilibrio ácido base en el paciente intoxicado. Interpretación.
La utilidad del laboratorio en toxicología
Intoxicación por plaguicidas inhibidores de colinesterasa
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por antidepresivos tricíclicos e Inhibidores de la recaptación de serotonina
Intoxicación por “nuevas sustancias de abuso”. Generalidades.
MODULO 6 • Trauma
Temas adultos
Definiciones, fisiopatología y generalidades del Trauma.
Cinemática del Trauma.
Atención inicial del paciente traumatizado en el ámbito Caso clínico
Preparación, triage, revisión primaria y reanimación.
Temas de pediatría
Atención inicial del paciente politraumatizado. Generalidades. Actuación de enfermería en la atención inicial. caso clínico.
Triage. Generalidades
MODULO 7– Emergencias hidroelectrolíticas
Temas adultos
Generalidades del medio Interno. Acciones de enfermería en las alteraciones del EAB. Caso clínico.
Alteraciones de electrolitos. Generalidades. Actuación de enfermería en las Alteraciones de electrolitos.
Deshidratación. Generalidades. 6. Actuación de enfermería en la Deshidratación.
Cetoacidosis diabética (CAD). Generalidades. Actuación de enfermería en la CAD. Caso clínico.
Temas de pediatría
Generalidades del medio Interno
Alteraciones de electrolitos. Generalidades. Actuación de enfermería en las Alteraciones de electrolitos.
Deshidratación. Generalidades. Rehidratación oral y EV, convencional y rápida. Actuación de enfermería en la Deshidratación.
Hipoglucemia. Generalidades. Actuación de enfermería en la Hipoglucemia. Ejercicio interactivo. Caso clínico.
El orden de los módulos se puede ver afectado.