PLAN DE ESTIDIOS
- Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
- Educación sanitaria.
- Manejo y cuidados de pacientes con patología crónica en la realización de la actividad física.
- Formación y educación continuada.
- Prescripción del ejercicio físico saludable.
- La prevención de la lesión deportiva.
- Asistencia de urgencia de las lesiones deportivas.
- Recuperación de aquellos deportistas que hayan sufrido alguna lesión deportiva.
- El estudio y realización de todas aquellas pruebas sanitarias.
Dentro del ámbito de la actividad física y el deporte, la enfermería deportiva juega un papel fundamental, ya que permite ofrecer al deportista una atención integral que le permita mantener un estado de salud óptimo para la práctica deportiva, ya sea a nivel profesional o amateur.
Anatomía y Fisiología de la Actividad Física
Anatomía funcional y biomecánica aplicada a la actividad físico – deportiva.
Fisiología del ejercicio | Sistemas cardiovascular, respiratorio, musculo esquelético desde el punto de vista de la actividad física | Valoración de la condición física y deportiva. Ergometría, espirometría y somatometría
Intervenciones de enfermería | Actividad física y estrés | Altitud y profundidad.
Termorregulación durante la actividad física. Intervenciones de enfermería.
Fatiga y sobre entrenamiento.
Enfermería y Deportes
Prevención, cuidados e intervenciones de enfermería en los diferentes deportes.
Gestión y Legislación en Enfermería Deportiva
Derecho deportivo.
Organización y gestión de un dispositivo de Enfermería Deportiva.
Nutrición Deportiva
El gasto energético | Hidratos de carbono | Grasas | Proteínas | Suplementos vitamínicos y minerales | Alimentación previa y posterior al ejercicio
Reposición de líquidos y electrolitos después de la actividad física | Trastornos de la conducta alimentaria | Control antidoping: metodología en la recogida de muestras | Intervenciones de enfermería.
Actividad Física Deportiva
Planificación del entrenamiento | Beneficios y riesgos de la Actividad Física.
Entrenamiento cardiovascular | Entrenamiento de resistencia | Entrenamiento de fuerza | Entrenamiento de movilidad, flexibilidad y coordinación.
Intervenciones de enfermería. La actividad física en poblaciones especiales.
Problemas de Salud en el Deporte
Ejercicio en situaciones de: Diabetes | Obesidad | Hipertensión arterial | Hiperlipemias | Cardiopatías | Asma | OCFA | Trastornos hematológicos e infecciosos | Osteoartritis, osteoporosis | Dolor lumbar | Problemas posturales
Patologías dermatológicas, oftalmológicas y ORL | Intervenciones de enfermería.
Patología Deportiva – Lesiones – Primeros Auxilios
Epidemiología de la patología en la Actividad Física | Lesión deportiva.
Concepto y clasificación. | Factores predisponentes frente a la lesión deportiva.
Prevención de la lesión deportiva. Intervenciones de enfermería | Botiquín
Conceptos de bioseguridad | Protección personal | Evaluación inicial del usuario lesionado | ACV | Ataque cardíaco | Desmayos | | Técnicas de soporte vital, movilización, inmovilización, tratamiento de heridas | Pruebas diagnósticas en las lesiones físico deportivas. radiografías, ecografía, RNM.
Recuperación de las lesiones físico deportivas. Intervenciones de enfermería.
RCP
Maniobras de RCP | RCP manual | Uso del desfibrilador | zonas cardio-seguras.
Psicología Deportiva
Fundamentos de la psicología del ejercicio físico y deportivo | Psicología de los deportistas, los entrenadores y cuadro técnico | Motivación | Dinámica grupal y comunicación | Psicología y lesiones deportivas | Psicopatología del ejercicio físico y el deporte | Intervenciones de enfermería.