PLAN DE ESTIDIOS
- Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
- Educación sanitaria.
- Manejo y cuidados de pacientes con patología crónica en la realización de la actividad física.
- Formación y educación continuada.
- Prescripción del ejercicio físico saludable.
- La prevención de la lesión deportiva.
- Asistencia de urgencia de las lesiones deportivas.
- Recuperación de aquellos deportistas que hayan sufrido alguna lesión deportiva.
- El estudio y realización de todas aquellas pruebas sanitarias.
Diplomatura Superior en Enfermería Deportiva es un programa de formación especializada que combina los conocimientos de enfermería con un enfoque específico en el ámbito deportivo.
En esta rama dentro de la enfermería, el enfermero realiza funciones que pueda presentar el deportista dentro de todo el proceso de su actividad física, lo que constituye el antes, durante y después del ejercicio. Algunos de los temas que abordaremos en este tipo de diplomaturas incluyen:
1. Anatomía y fisiología aplicada al deporte: Comprender cómo funciona el cuerpo humano durante la actividad física y el ejercicio.
2. Nutrición deportiva: Conocer las necesidades nutricionales específicas de los deportistas para optimizar su rendimiento.
3. Prevención y tratamiento de lesiones deportivas: Aprender a identificar, tratar y prevenir lesiones comunes en el contexto del deporte.
4. Farmacología en el deporte: Conocer los medicamentos y suplementos utilizados en el ámbito deportivo, así como sus efectos y precauciones.
5. Evaluación del estado físico: Aprender a realizar evaluaciones físicas y pruebas de rendimiento para deportistas.
6. Psicología del deporte: Entender la importancia de la salud mental y emocional en el rendimiento deportivo.
Dentro del ámbito de la actividad física y el deporte, la enfermería deportiva juega un papel fundamental, ya que permite ofrecer al deportista una atención integral que le permita mantener un estado de salud óptimo para la práctica deportiva, ya sea a nivel profesional o amateur.