Diplomatura

Diplomatura Superior en el Cuidado Integral de Heridas y Ostomías. cedush. Inicio quincenal.

Virtual - Online
Arancelado
Duración:

6 meses.

Carga horaria:

250 horas.

Modalidad:

Virtual - Online

Institución:

Centro Educativo Ushuaia

Sede:

Campus Virtual

Presentación

La Diplomatura Superior en el Cuidado Integral de Heridas y Ostomías es organizada por el Centro Educativo Ushuaia y cuenta con certificación oficial y aval nacional e internacional. Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral. Resolución IGJ 2517/2017 y convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud y la Organización Internacional para la Educación Permanente.

El manejo avanzado de las heridas es una labor interdisciplinaria liderada por el profesional de Enfermería que requiere de la integración de diversas habilidades que involucran aplicación de instrumentos de valoración y además exige una actualización permanente del profesional con la finalidad de proporciona los cuidados adecuados para la resolución del manejo de la herida y ostomía.

Modalidad de cursada: 100% Virtual Asincrónico. Sincrónico: 2 veces al mes por plataforma Zoom 

La inscripción para esta Diplomatura tiene inicio quincenal, es decir, 2 inicios por mes durante todo el año.

Información

Perfil del Egresado

La enfermera/o es el primer profesional del equipo de salud que toma contacto con las personas afectadas y sus necesidades, interviniendo en la prevención, tratamiento, rehabilitación, reinserción y educación, por lo cual es necesario que tenga las competencias para cumplir con cada una de estas funciones. 

Objetivo

Garantizar una formación sólida en los protocolos para el manejo de pacientes con heridas u ostomías con un abordaje integral y especializado. 

Plan de Estudios

Módulo 1 : Relación de la ética de cuidar y enfermería.

Módulo 2: Marco conceptual de la fisiología de piel y reparación de heridas.

Módulo 3 : Enfermería basada en la evidencia aplicada al manejo integral de personas con heridas.

Módulo 4 : Manejo integral de personas heridas o riesgo a adquirirlas.

Módulo 5 : Gestión del cuidado de personas con úlceras vasculares.

Módulo 6 : Gestión del cuidado de personas con pie diabético.

Módulo 7 : Gestión del cuidado de personas con lesiones por presión.

Módulo 8 : Gestión del cuidado en relación a la alteración de la piel en personas con incontinencia urinaria y fecal.

Módulo 9 : Gestión del cuidado de personas con ostomías digestivas, urinarias y sus complicaciones.

Módulo 10 : Gestión del cuidado de personas con fístulas cutáneas.

Módulo 11 : Gestión del cuidado de personas con quemaduras.

Módulo 12 : Actividades

Diploma

Certificación Oficial 

Aval Nacional e Internacional 

Cursar y Aprobar los Módulos del Plan de Estudios. 

Aprobar examen final.

Aranceles

Inscripción AR$ 25.000. BOTON DE PAGO

Finaliza tu inscripción completando y enviando el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Una vez abonada la inscripción recibirás un link de pago para abonar la cuota 1 o pago bonificado (Requisito para iniciar la cursada)

Formación: AR$ 300.000 (35% de descuento abonando en un pago)

Opción 1: Inscripción + pago único de AR$ 195.000.-

Opción 2: Inscripción + 3 cuotas fijas de AR$ 100.000.-

Opción 3: Inscripción + 4 cuotas fijas de AR$ 75.000.-

Opción4: Inscripción + 6 cuotas fijas de AR$ 50.000.- 

Podrá abonar mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito/débito por mercado pago.

POR TRANSFERENCIA

ALIAS: CEDUSH24

CUIT: 27-26948914-1

TITULAR: PREDIGER NOELIA

Razones para estudiar la Diplomatura Superior en Cuidados de Heridas y  Ostomías

  • Pacientes con heridas y ostomías: Son un grupo vulnerable que requiere una atención especializada para prevenir complicaciones como infecciones, irritaciones cutáneas o problemas psicosociales.
  • Manejo de heridas complejas: La formación en este área permite a los enfermeros evaluar, tratar y crear planes de atención para pacientes con heridas crónicas, lesiones por presión y otras condiciones que requieren un cuidado avanzado.
  • Apoyo emocional y psicológico: Los pacientes con heridas y ostomías pueden experimentar ansiedad, depresión o cambios en su imagen corporal, por lo que la enfermería debe brindar apoyo emocional y psicológico para facilitar su adaptación a la nueva situación.
  • Educación y empoderamiento del paciente: Una enfermería capacitada en cuidados de heridas y ostomías puede educar a los pacientes y a sus familiares sobre el cuidado adecuado, lo que les permite tomar las riendas de su salud y mejorar la calidad de vida.
  • Mejora de la calidad de vida: Al recibir un cuidado adecuado, los pacientes con heridas y ostomías pueden recuperar su movilidad, independencia y calidad de vida.
  • Aumento de oportunidades laborales: La especialización en el cuidado de heridas y ostomías aumenta las oportunidades laborales del profesional, ya que son cada vez más demandados en hospitales y clínicas.

Beneficios de la formación especializada

  • Prevención de complicaciones: La formación especializada permite identificar y prevenir complicaciones como infecciones, dehiscencia, necrosis o problemas psicosociales.
  • Mejora de la cicatrización: Al conocer las bases de la cicatrización y las técnicas de cuidado de heridas, los enfermeros pueden promover una cicatrización adecuada y reducir el tiempo de recuperación.
  • Aumento de la autoestima y adaptación al estoma: Los pacientes con ostomías pueden experimentar cambios en su imagen corporal y autoestima, por lo que la formación especializada permite brindar apoyo emocional y facilitar la adaptación al estoma.
  • Mejora de la calidad de vida: Un cuidado adecuado de las heridas y ostomías, sumado al apoyo emocional, permite que los pacientes puedan retomar sus actividades cotidianas y disfrutar de un estilo de vida más activo.
  • Mayor capacidad resolutiva: La formación especializada permite a los enfermeros identificar los problemas de salud de los pacientes, planificar y ejecutar intervenciones para mejorar su condición y su calidad de vida. 

Contacto e inscripción

Contacto Centro Educativo Ushuaia (CEDUSH)

direccion.cepelearning@gmail.com

Tel./Cel: (+54) 9 2901 606047

+54 2901 507660

https://www.centroeducativoushuaia.com/

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en carreras y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Explora las mejores opciones educativas en salud, desde programas de pregrado hasta posgrados especializados. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información sobre las distintas carreras y programas académicos que pueden impulsar tu desarrollo profesional. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y da el siguiente paso en tu formación con las mejores opciones educativas.

Carreras y capacitaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up