OBJETIVOS DE LA DIPLOMATURA EN ENFERMERÍA: Los egresados:
Se desempeñarán con solvencia en el ámbito de la salud ocupacional, asumiendo al trabajador como el eje central de su labor y aplicando siempre principios éticos, respeto por la diversidad cultural y comprensión de las particularidades organizacionales.
Incorporarán el manejo y la aplicación de la normativa legal vigente tanto nacional como internacional que regula la protección de la salud de los trabajadores.
Desarrollarán habilidades y aptitudes orientadas a la gestión administrativa de los Servicios de Salud Ocupacional, utilizando las herramientas informáticas actuales. El programa impulsará la capacidad de liderar procesos de cambio cultural y organizacional, siguiendo las recomendaciones de la OIT y los lineamientos de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo establecidos por las Normas OSHAS 18001, ISO 9000 e ISO 14000.
Estarán entrenados para ejecutar acciones de prevención, promoción y protección de la salud, brindar atención asistencial cotidiana y responder ante situaciones de urgencia o emergencia, coordinando derivaciones a centros de mayor complejidad y gestionando casos en forma integral.
Pondrán especial énfasis en la interacción efectiva con los trabajadores y con las áreas de Producción, Recursos Humanos, Seguridad, Higiene y Medio Ambiente.
Se fortalecerán las competencias para identificar factores de riesgo físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales que puedan impactar en la salud laboral. La formación incluye la participación activa en la planificación, capacitación, desarrollo y evaluación de actividades de salud ocupacional, así como en planes de emergencia y evacuación.
Colaborarán en investigaciones epidemiológicas específicas del campo, con capacidad para interpretar indicadores y realizar seguimiento de casos crónicos, fomentando la atención primaria y la detección temprana de enfermedades profesionales.