Posgrado

Curso Posgrado Medicina del Dolor. Univ. Favaloro. 10/04

Virtual - Online
Arancelado
Comienza:

10/04/2026

Duración:

9 meses.

Carga horaria:

140 horas.

Modalidad:

Virtual - Online

Institución:

Universidad Favaloro. Facultad de Ciencias Médicas

Sede:

Plataforma Zoom

Presentación

La Universidad Favaloro organiza el Curso Avanzado de Medicina del Dolor 2026. Código: ncsDOLO26

Inscripción: desde el 01/10/2025 hasta el 06/04/2026

Comienza:10/04/2026 – Finaliza: 11/12/2026

 Modalidad: a distancia.  

Cronograma Sincrónico (mediado por la tecnología (ZOOM): Segundo viernes y sábado de cada mes, excepto en el mes de julio que se pasan por el feriado del 09/07.

Fechas: 10 y 11/04; 08 y 09/05; 12 y 13/06; 17 y 18/07; 14 y 15/08; 11 y 12/09; 09 y 10/10; 13 y 14/11; 11/12).

Horario Sincrónico: Viernes: 13:00 a 21:00 horas. Sábado: 09:00 a 13:00 horas.

Actividad Arancelada.

20% de descuento por inscripción temprana hasta un mes antes del inicio de la cursada.  

Información

Destinatarios 

Médicos, Kinesiólogos, Veterinarios, Odontólogos y Psicólogos con cinco o más años de graduación y con actividad demostrable (en el CV) con o sin especialidad.

Requisitos de Inscripción 

Documentación a presentar: 

  • Formulario electrónico de PRE-INSCRIPCIÓN ON-LINE.
  • Título de grado expedido por universidad estatal o privada, nacional o extranjera (copia de anverso y reverso).*
  • Currículum vitae (CV) abreviado y actualizado que incluya datos personales: nombre y apellido, documento de identidad, teléfonos, e-mail, antecedentes laborales y académicos para su evaluación académica (sólo archivo PDF).*
  • DNI (copia de anverso y reverso) o PASAPORTE (documento en formato digital).*

* la información de los documentos en formato digital, deberá ser completa y legible

Procedimiento de admisión: 

  • Adjuntar la documentación requerida en el formulario electrónico de PRE-INSCRIPCIÓN ON-LINE y aceptar las normas arancelarias y reglamento de ingreso de la Universidad Favaloro.
  • El CV será evaluado por la Dirección del curso y se comunicará su admisión o no al mismo.
  • Abonar la matrícula de inscripción para reserva de vacante.
  • Si eres o fuiste alumno de la Universidad Favaloro inscripto a partir del año 2016, no es necesario que completes la PRE-INSCRIPCIÓN. Envía un E-mail a inscripcionalumnos@favaloro.edu.ar indicando tu nombre, apellido, número de documento y la actividad a la que te deseas inscribir, y se procesará tu solicitud.

Plantel Académico

Director

Prof. Dr. Gustavo Adolfo Julio BLANCO

Coordinador

Dra. Rosana Inés DONGARRA

Docente

Prof. Dr. Gustavo Adolfo Julio BLANCO
Dra. Rosana Inés DONGARRA

Objetivos

Formar profesionales con un alto grado de excelencia para afrontar en su actividad la problemática que plantea el dolor.

Interpretar la fisiopatología subyacente y utilizar los medios y/o métodos necesarios para llegar a un correcto diagnóstico y tratamiento a través de un enfoque multidisciplinario.

Hacer hincapié en el valor fundamental de la relación del paciente con los profesionales de la salud.

Programa Académico

Módulo I: Apertura del curso. Neurobiología del dolor. Clasificación. Dolor agudo y crónico. Síndrome doloroso crónico. Enfoque terapéutico. Farmacología básica del dolor. AINEs y coadyuvantes.
Módulo II: Dolor neuropático. Fisiopatología, diagnóstico y Tratamiento. Fármacos Opioides. Psicología en dolor I.
Módulo III: Cefaleas primarias (migrañas, tensional, cluster, etc.). Cefaleas secundarias (crónica diaria, SUNCT, agudas, etc.). Enfoque terapéutico. Dolores faciales. Psicología en dolor II. Cervicalgias y cervicobraquialgias.
Módulo IV: Lumbalgias y Lumbociatalgias. Postura. Atrapamientos en MMSS.
Módulo V: Dolores articulares y de partes blandas. Síndrome de dolor miofascial. Atrapamientos de MMII. Rehabilitación y fisioterapia.
Módulo VI: Reumatología y dolor. Fibromialgia. Dolor en el adulto mayor. Neuro y polineuropatías dolorosas.
Módulo VII: Intervencionismo en dolor. Imágenes y dolor. Psicología en dolor III. Dolor Postoperatorio.
Módulo VIII: Dolor pelviano crónico. Dolor oncológico. Tratamiento del dolor en el contexto
de cuidados paliativos. Síndrome Doloroso Regional Complejo.
Módulo IX: Neurocirugía y dolor. Síndromes dolorosos poco frecuentes. Algoritmos en diagnóstico del dolor.

Otros temas que complementan las clases: Dolor y Depresión. Dolor y Estrés. Dolor en Urgencias.

Diploma de la Universidad Favaloro certificando la aprobación del curso.

Res. CS Nº110/07

Código: ncsDOLO26

Requisitos a cumplir para recibir el diploma 

Completar el 80% de la actividades por ZOOM (la actividad es Sincrónica por lo que deberán estar conectados durante las clases).

Aprobar las evaluaciones: un parcial y un examen final.

Aprobar la monografía final.

Obligación arancelaria al día.

Contacto e inscripción

Centro de Informes y Admisiones

Av. Entre Ríos 495, PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00hs.

Contacto: (011) 4378-1100

informes@favaloro.edu.ar

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en carreras y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Explora las mejores opciones educativas en salud, desde programas de pregrado hasta posgrados especializados. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información sobre las distintas carreras y programas académicos que pueden impulsar tu desarrollo profesional. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y da el siguiente paso en tu formación con las mejores opciones educativas.

Carreras y capacitaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up