Diplomatura en Gestión por Procesos y Mejora Continua en Enfermería. Grupo Resic

Mixta
Arancelado
Comienza:

10/09/2025

Modalidad:

Mixta

Organiza:

Grupo Resic en convenio con Universidad Isalud

Sede:

Plataforma Virtual + encuentros presenciales

Presentación

 

El Grupo Resic organiza la Diplomatura en Gestión por Procesos y Mejora Continua en Enfermería en convenio con Universidad Isalud

Comienza: 10 de septiembre de 2025

Días de Cursada: Miércoles virtual de 17:00 a 20:00 y Miércoles presencial de 15:00 a 18:00 horas.

Formato: Modalidad híbrida. (Encuentros presenciales y virtuales)

Extras: Un encuentro presencial con actividad simulada

Dirigido a: Personal de enfermería que se desempeñe en áreas de gestión o con deseo y entusiasmo en desempeñarse en esta función.

Actividad Arancelada 

MATRICULA BONIFICADA HASTA EL 31 DE AGOSTO DE 2025

Información

Objetivos
  • Analizar los principios fundamentales de la gestión por procesos aplicados a los servicios de enfermería, en el marco de los sistemas de salud actuales.
  • Identificar, mapear y describir procesos clave en la atención de enfermería, diferenciando actividades de valor agregado, soporte y gestión.
  • Aplicar herramientas de mejora continua (como el ciclo PDCA, análisis de causa raíz, diagrama de Ishikawa, 5S, entre otras) en la optimización de procesos asistenciales.
  • Diseñar indicadores de estructura, proceso, resultado (KPI), construir tableros de control y utilizarlos como herramientas de análisis, seguimiento y soporte a la toma de decisiones en los servicios de enfermería.
  • Desarrollar planes de mejora orientados a la eficiencia operativa, la seguridad del paciente y la humanización del cuidado.
Contenidos
  • Módulo 1: Fundamentos de la Gestión por Procesos: – Conceptos clave: proceso, subprocesos, actividades, flujos. – Enfoque sistémico y gestión basada en procesos. – Rol estratégico de la enfermería en la gestión operativa.
  • Módulo 2: Mapeo y Análisis de Procesos de Enfermería: – Identificación y clasificación de procesos: asistenciales, de apoyo y de gestión. – Herramientas de mapeo: flujogramas, SIPOC, diagramas de procesos. – Detección de cuellos de botella, desperdicios y puntos críticos.
  • Módulo 3: Indicadores y Tablero de Control: – Tipos de indicadores: estructura, proceso, resultado (KPI). – Diseño de indicadores: formulación, fuente de datos, frecuencia y metas. – Construcción de tableros de control. – Análisis de datos e interpretación para la toma de decisiones.
  • Módulo 4: Mejora Continua y Herramientas de Calidad: – Ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar). – Análisis causa-raíz, Diagrama de Ishikawa, los 5 porqués. Herramienta 5S aplicada a entornos de enfermería. – Protocolización y estandarización de procesos.
  • Módulo 5: Orientación al Trabajo Final Obligatorio: – Elaboración de una propuesta de mejora de la Gestión por Procesos en Servicios de Enfermería. – Propósito. Objetivos. Orientación para el desarrollo del TFI. Guía del trabajo. – Ampliación de cada etapa.
  • Módulo 6: Trabajo en Equipo, base para la gestión por procesos.: – Herramientas y técnicas para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo. – Las 5 C que diferencian trabajo en equipo de trabajo en grupo – RASCI, Asignación de tareas y responsabilidades. Seguimiento y evaluación de procesos. – Comunicación – Comunicación. Importancia de la comunicación.
  • Módulo 7: Salud emocional como motor del liderazgo enfermero y el trabajo colaborativo: – Coherencia Emocional que genera Salud – Como contribuye “la conciencia Emocional” en la labor de Enfermería. – Autocuidado Emocional. Coaching Profesional y otras propuestas integrales. – Profesionales ¿Como cocrear espacios con empatía en el trabajo?
  • Módulo 8: Presentación de trabajo final de propuestas de mejoras: – Exposición por grupos de Trabajo Final. – Devolución de pares. – Comentarios, reflexiones y recomendaciones de docentes.
Requisitos de Aprobación
  • Presentar DNI, titulo y matrícula escaneados o foto de calidad en PDF.
  • Cumplir en tiempo y forma con los aranceles del curso.
  • Tener un 70 % de asistencia.
  • Realizar las instancias de evaluación con una base de aprobación del 60 %.

ARANCELES

Pago único: $200.000

Cuotas: 3 × $80.000

Matrícula:

  • Valor: $30.000
  • Gratuita hasta: 31-08-2025
  • De pago desde: 01-09-2025

Descuentos:

  • Estudiantes y exalumnos Isalud: 20% (Quedaría en $64000 por cuota)
  • Estudiantes y exalumnos RESiC: 20% (Quedaría en $64000 por cuota)
  • Grupos de 5 personas : 20% (Quedaría en $64000 por cuota)

Contacto e inscripción

Contacto

Buenos Aires, Argentina

+11 3780-3520
MSG Disponible 24/7

contacto@grupo-resic.com.ar

Lunes a Domingo: 8:00 – 20:00 horas.

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en cursos y capacitaciones?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos cursos, diplomaturas, postgrados y más en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera.

Cursos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up