Actividad: “Creando un sistema de apoyo sostenible a la Lactancia Materna”
Organiza: Universidad Isalud
Fecha: lunes, 18 de agosto de 2025
Horario: 19:00 horas.
Modalidad: Virtual
Transmisión por el canal de YouTube de ISALUD
Actividad No Arancelada
Actividad: “Creando un sistema de apoyo sostenible a la Lactancia Materna”
Organiza: Universidad Isalud
Fecha: lunes, 18 de agosto de 2025
Horario: 19:00 horas.
Modalidad: Virtual
Transmisión por el canal de YouTube de ISALUD
Actividad No Arancelada
María del Pilar Cancela Mourelle (Lic. en Nutrición. Puericultora. Mg Nutrición Clínica Pediátrica. Diplomada en Nutrición Neonatal y Leche Humana. Coordinadora área Interdisciplinaria de lactancia. Referente Red Provincial de CRLH. Miembro de la Junta Ejecutiva de Lactancia de la SAP. Miembro del Comité Nacional de Lactancia)
La ciencia ha demostrado que la mujer produce leche, cuya calidad y cantidad es suficiente para sustentar y acompañar el crecimiento y desarrollo de su hijo o hija. Se la considera un alimento funcional, ya que produce efectos metabólicos y fisiológicos a través de la acción de los nutrientes y componentes activos que permiten el crecimiento, desarrollo, mantenimiento y otras funcionales normales del organismo humano.
La celebración de la Semana Mundial de la Lactancia de este año resalta nuestro compromiso de apoyar la lactancia materna, creando un entorno sostenible y reduciendo el cambio climático causado por la alimentación artificial.
Asimismo este año el lema está alineado con el área temática 3, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Es decir centrarse en la salud y el bienestar de este niño/a no sólo en el aquí y ahora, sino también en el futuro.
La lactancia materna es, además, un alimento natural, renovable y seguro para el medio ambiente. No contamina ni deja residuos. Es la solución sostenible que beneficia al planeta y sus habitantes. Por ello, es muy importante conectar con los diferentes actores de los sectores de salud, la comunidad y el lugar de trabajo para brindar una atención continua de la diada durante los primeros 1000 días de vida., colocando a la madre y su hijo/a en el centro.
Para que esta cadena de apoyo a la lactancia materna sea efectiva, desde el estado, los lugares de trabajo, la comunidad y el sistema de salud podemos involucrarnos en diferentes estrategias como por ejemplo formar parte de la Iniciativa Hospital Amigo de la Lactancia (IHAL), creando Centros de Recolección de leche, bancos de leche humana, Espacios amigos de la lactancia, y sancionando leyes que protegen a la madre y su hijo/a que amamanta.
De esta forma, todas las madres pueden disfrutar de una experiencia de lactancia materna más satisfactoria y eficaz. Un apoyo efectivo ayudará a crear un entorno propicio para la lactancia materna y a protegerla de la influencia de la industria.
Oficinas administrativas
Mantente informado sobre los próximos congresos, eventos, cursos y las últimas noticias en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad de desarrollo profesional.