Congresos

XV Congreso Internacional de Salud Bienestar y Sociedad

Presencial, Virtual - Online
Arancelado
Comienza:

04/09/2025

Finaliza:

05/09/2025

Fecha límite para la presentación de resúmenes:

04/06/2025

Organizador:

Red de Investigación de Salud, Bienestar y Sociedad

Sede:

Universidad de Granada, Facultad de Medicina Av. Doctor Jesús Candel Fábregas, 11. Granada, España

Presentación

La Red de Investigación de Salud, Bienestar y Sociedad organiza el XV Congreso Internacional el 4 y 5 de septiembre de 2025 en la sede de la Universidad de Granada, Granada, España. 

La Red de Investigación de Salud, Bienestar y Sociedad conjuga el interés por las áreas de la salud y bienestar humanos en general, con sus interconexiones e implicaciones sociales en particular. Como Red de Investigación, se definen por su  enfoque temático y la motivación para construir estrategias de acción determinadas por los temas comunes.

Modalidades: presencial y online 

Presencial: Las presentaciones presenciales se realizan in situ. Ofrecemos formatos innovadores para una amplia gama de estilos de presentación.

Sólo online: las presentaciones online se realizarán y visualizarán en línea como medios digitales asíncronos. Los ponentes también disponen de foros de debate para estructurar las conversaciones y acceso a otras actividades online.

Congreso como archivo: se recopilará y añadirá todo el contenido posible en el microsite del congreso. Aunque se trata de un requisito para los ponentes sólo online, se anima encarecidamente a los ponentes presenciales a pregrabar y subir sus presentaciones en la plataforma del congreso. El microsite de la conferencia se convierte en un archivo al que los participantes y los miembros de la Red de Investigación pueden volver en cualquier momento.

Información

Comité Científico de la Red de Investigación de Salud, Bienestar y Sociedad

  • Angelica Avendaño Veloso, Universidad de Concepción, Chile
  • Josefina González Beristain, Universidad Veracruzana, México
  • Tatiana Andrea Sanhueza Morales, Universidad de Concepción, Chile
  • Flor B. Fortuna Terrero, Universidad de Valencia, España
  • Carmen Emilia Durán, Universidad Central de Venezuela, Venezuela
  • Nelson Simatovich, Universidad de la República, Uruguay
  • Mario Alberto Vestfrid, Fundación Argentina de Neurociencias y Ciencias Cognitivas, La Plata, Argentina
  • Holguer Romero Urréa, Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
  • David Cobos Sanchiz, Universidad Pablo de Olavide, España
  • Blanca Aguilar, Universidad de Guadalajara, México
  • Pedro Daniel Martínez Sierra, Universidad Nacional Autónoma de México, México
  • Josué Raymundo Solís Pacheco, Universidad de Guadalajara, México

PRESIDENTE DEL CONGRESO 

PRESIDENTAS DE LA RED DE INVESTIGACIÓN 

Ponentes plenarios 2025

El XV Congreso Internacional de Salud, Bienestar y Sociedad incluirá sesiones plenarias a cargo de los más destacados pensadores e innovadores mundiales en la materia.

Temario

Tema destacado 2025—Inteligencia Emocional vs Artificial: ¿Un cambio de paradigma en la sanidad?

Tema 1: La fisiología, kinesiología y psicología de la salud en su contexto social

Sobre las dimensiones del bienestar en cuerpo y mente.

  • Conceptos fundamentales de la salud
  • Psicología de la salud
  • Promoción de comportamientos saludables
  • Medición de los riesgos de salud, pruebas de detección y las intervenciones
  • Medición del bienestar
  • Evaluación de los impactos a largo plazo de los programas de salud y bienestar
  • Salud y bienestar con discapacidad
  • Servicios de apoyo a la discapacidad y a la vida independiente
  • Aptitud física, el envejecimiento y los efectos sobre la salud y el bienestar
  • Programas de ejercicios relacionados con la salud
  • Aptitud física y su papel en la salud mental
  • Actividad física, la autoestima y el bienestar
  • Salud, ejercicio y conceptos impulsados por los medios de comunicación en relación a la belleza
  • Influencias de los medios sobre los comportamientos de riesgo de la salud

 

Tema 2: Las ciencias de la salud interdisciplinares

Sobre el estudio sistemático de la salud humana.

  • Perspectivas transversales y profesionales : medicina, enfermería, farmacia, odontología, psicología, fisioterapia, dietética, trabajo social, consejería, ciencias del deporte
  • Tecnologías sanitarias
  • Papel de los trabajadores sociales a domicilio
  • Integración de la medicina complementaria y alternativa en el sistema de salud
  • Suplementos para la salud
  • Ciencias del genoma y de la prevención de enfermedades crónicas
  • Medicina personalizada
  • Creciente papel de las drogas psicológicas
  • Negocio de malestar y de las industrias de salud novivas
  • Investigación biomédica del envejecimiento
  • Investigación inmunobiológica
  • Investigación epigenética
  • Ascendencia y salud, rasgos y enfermedades
  • Medicina regenerativa
  • Salud ocupacional y seguridad biomédica

 

Tema 3: Políticas y prácticas de salud pública

Sobre las responsabilidades de la comunidad para fomentar políticas y prácticas proactivas de salud y bienestar.

  • Tecnologías de la salud pública y las comunicaciones
  • Estrategias de innovación sostenibles en la salud pública
  • Desarrollo de la salud pública global y la sostenibilidad
  • El desarrollo profesional de la salud pública
  • Prevención de la salud pública y las enfermedades
  • Impactos de la reforma sanitaria
  • Nuevos y emergentes riesgos de salud y seguridad pública
  • Seguridad de la biotecnología y bioseguridad
  • Infecciones adquiridas y los trabajadores de la salud
  • Las amenazas ambientales para la salud y el bienestar
  • Planificación de la salud ambiental en comunidad
  • Papel de la salud y la seguridad en los centros de trabajo
  • Industria de la alimentación, gobierno y política alimentaria
  • Programas de inmunización
  • Disponibilidad global de vacunas, cadena y economía del suministro
  • Disparidades raciales, étnicas, de género, socio- económicas y rurales en la asistencia sanitaria
  • Conciliación de la vida, la salud y el bienestar dentro de las culturas de la comunidad
  • Economía de la salud y el bienestar en la sociedad
  • Pobreza, salud y bienestar
  • Infancia y salud infantil
  • Determinaciones sociales en la salud y el bienestar
  • Salud, bienestar y los efectos de la exclusión social
  • Medio ambiente, calidad de vida y bienestar
  • Urbanización en países en desarrollo: Impactos ambientales para la salud
  • Políticas de la OMS sobre la nutrición mundial
  • Inseguridad alimentaria infantil

 

Tema 4: Salud y educación

Sobre a educación sanitaria formal e informal.

  • Promoción del bienestar y la salud
  • Educación en salud
  • Educación física en los colegios y sus efectos sobre la salud
  • Entrenamiento y ejercicio para mejorar la salud y el bienestar
  • Educación en salud en poblaciones no alfabetizadas
  • Educación en salud basada en la Web
  • Tecnologías de la información en la asistencia sanitaria
  • Salud y bienestar en el lugar de trabajo
  • Salud, la esperanza y el coste de vida
  • Nuevos y emergentes riesgos en salud y seguridad
  • Educación en salud, seguridad y formación ocupacional
  • Influencias institucionales sobre la salud y bienestar
  • Calidad de vida, espiritualidad y bienestar
  • Nutrición y salud
  • Vinculación de alimentos a determinadas dolencias
  • Obesidad en las sociedades opulentas
  • Patrones de comidas en familia, prácticas de alimentación infantil y sus efectos sobre la salud

Se buscan respuestas a las siguientes preguntas:

  • Sobre las dimensiones del bienestar en cuerpo y mente.

  • Sobre el estudio sistemático de la salud humana.

  • Sobre las responsabilidades de la comunidad para fomentar políticas y prácticas proactivas de salud y bienestar.

  • Sobre a educación sanitaria formal e informal.

Programa del congreso 2025

En el siguiente enlace puede encontrar el programa de sesiones del XV Congreso Internacional de Salud, Bienestar y Sociedad. Se actualiza el programa cada semana, por lo que se recomienda que sea consultado con regularidad. Si se ha inscrito recientemente, pero aún no está incluido en el programa, su presentación se incluirá en breve. Dado que se trata de un borrador del programa, es posible que de momento usted sea el único ponente de su sesión; se incluirán más ponencias a medida que se actualice el programa.

Informes e inscripción

Centro de Ayuda de la Red de Investigación de Salud, Bienestar y Sociedad

Consultas:  centro de atención al participante

E-mail: soporte@cgespanol.org

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en congresos y eventos?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos congresos, eventos, cursos y las últimas noticias en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad de desarrollo profesional.

Congresos y eventos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up