Evolución de la Pirámide de Población de Estados Unidos

Pirámides de Población de Estados Unidos 

Esta imagen en formato .gif muestra la distribución de la población en los Estados Unidos por edades, y su evolución a través del tiempo (1950 – 2021).

Visualizar en: https://datosmacro.expansion.com/demografia/estructura-poblacion/usa

Puede verse cómo cambia la forma del gráfico, mientras que la base se adelgaza y la cúspide crece. También se ve que la parte más voluminosa, poco a poco, termina ubicándose en la parte central, y subiendo.

Todo esto tiene varias interpretaciones. La población se está reproduciendo a un ritmo menos acelerado y, también, los avances médicos permiten que se alcancen edades mayores.

Las principales características de la estructura de la población en Estados Unidos:

  • La población femenina es el 50,46% del total, ligeramente superior a la masculina.
  • A pesar de que no es una característica de su pirámide poblacional, sí es importante para su análisis saber que Estados Unidos está entre los países que ofrece una mejor calidad de vida las personas mayores, según el Índice global de envejecimiento.

 El avance de la inmigración en Estados Unidos es un hecho evidente. Según las proyecciones para la evolución de la población estadounidense a corto y medio plazo, los habitantes de raza blanca y procedencia no hispana seguirán siendo el grupo poblacional mayoritario en 2060, pero dejarán de representar más del 50%. Por su parte, la presencia de la comunidad hispana podría llegar a incrementarse en casi ocho puntos porcentuales durante el periodo analizado.

Un envejecimiento paulatino: como ya está ocurriendo en otros muchos países con economías desarrolladas, el pueblo estadounidense ha empezado a mostrar claras señales de envejecimiento, que quedan patentes especialmente en dos grupos etarios. Así pues, si bien el grueso está compuesto todavía por individuos de entre 15 y 64 años, el porcentaje de habitantes menores de 14 años fue por primera vez inferior al 18% en 2022, mientras que el grupo mayor de 64 años creció casi un 3% respecto a 2021.

Uno de los países más poblados del mundo: este camino aparentemente irreversible hacia una campana demográfica invertida no sorprende si se tiene en cuenta que la población estadounidense no ha dejado de crecer durante las dos últimas décadas y no precisamente debido a un incremento de la natalidad. A fecha de 2023, el número de habitantes del “país de las oportunidades” rebasaba el umbral de los 335 millones y se prevé que aumente un 2,4% hasta 2028. Gracias a estas cifras, Estados Unidos se posiciona como el primer país occidental y el tercero a nivel global más poblado del planeta en 2023, solo por detrás de China e India, que ocupan el primer y segundo puesto del listado, respectivamente. Pese a ello, no puede decirse que Estados Unidos esté densamente poblado, ya que con apenas 36 habitantes por kilómetro cuadrado se sitúa muy lejos de los dos gigantes asiáticos. 

La Oficina del Censo de Estados Unidos es una agencia gubernamental que proporciona datos sobre la población y la economía del país. Cada 10 años, la agencia realiza el Censo de Población y Vivienda, en el que se cuenta a todos los residentes. El censo más reciente se realizó en 2020. Se muestra la pirámide de 2020 representativa de los datos del último censo. 

Pirámide de Población de Estados Unidos 2020

¿Te gustaría estar al día con las últimas noticias y publicaciones en el ámbito de la salud?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los avances más recientes, investigaciones y artículos relevantes en el campo de la salud. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada información actualizada y análisis de expertos. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y mantente al tanto de todo lo que necesitas saber para estar siempre bien informado.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up