Jornadas

XXXV Jornadas Científicas de ACRES

Presencial
Arancelado
Comienza:

03/10/2025

Finaliza:

04/10/2025

Fecha límite para la presentación de resúmenes:

24/08/2025

Organizador:

Asociación Científica Rosarina de Estudiantes de la Salud (ACRES)

Sede:

Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe 3100. Rosario. Santa Fe. Argentina

Presentación

La Asociación Científica Rosarina de Estudiantes de la Salud (ACRES) organiza la XXXV Jornadas Científicas.

Avalado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario Colegio de Médicos, Provincia de Santa Fe, 2da circunscripción y FACES (Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud)

En 2025, bajo el lema “Grieta entre la medicina práctica y la investigación: ¿Investigando practicamos la medicina? ¿Pueden coexistir ambas?”, la Jornada invita a poner en cuestión los límites, tensiones y puentes entre el ejercicio profesional y la producción científica. 

La XXXV Jornadas Científicas de ACRES se propone como una oportunidad para reflexionar sobre la relación entre la práctica médica cotidiana y la investigación científica. ¿Son dos mundos separados o pueden, y deben, coexistir? Este evento busca fomentar el pensamiento crítico, impulsar la participación estudiantil en espacios académicos y abrir puertas a nuevas formas de entender el rol de la ciencia en la medicina y en la sociedad.

Fecha: 03 y 04 de octubre de 2025. 

Modalidad: Presencial 

Sede: Facultad de Ciencias Médicas – Universidad Nacional de Rosario – Sta Fe 3100 – Rosario, Santa Fe, Argentina.

Actividad Arancelada (AR$ 8.000 hasta septiembre)

Información

Comité Organizador

Rios, Vitória – Presidenta
Toso, Antonella – Vicepresidenta
Veimer, Agustina – Secretaria
Soto, Dulcinea – Prosecretaria
Basualdo, Agustin – Tesorero
Arias, Alvaro – Protesorero
Brutscher, Henrique – Revisor de Cuentas
Vicente Guadalupe, Lara – Directora del Comité Científico
Valcalda, Emilia – Directora del Comité Académico
Rubin, Juliana – Directora del Comité Prensa y Difusión
Pinilla, Fernanda – Directora del Comité de Revista
Mazzuia, Mariana – Directora del Comité de Logística y Planeamiento
Da Boit, Gisela – Directora del Comité de Relaciones Públicas
Cabanillas, Lucia/Lobo, Joabe – Vocales
Velazquez, Maicol/Kolmann, Julian/ Basualdo, Agustin/ Soto, Dulcinea – Delegados de FACES

Actividades
Presentación de trabajos científicos.
Los estudiantes podrán exponer sus trabajos de investigación ante un comité evaluador, recibiendo devoluciones y compartiendo experiencias con otros autores.

Charlas y mesas redondas
Los profesionales invitados compartirán su experiencia en investigación y práctica clínica, abordando el vínculo entre ambas a partir del eje temático de esta edición.

Talleres formativos

Son espacios prácticos e interactivos donde se abordarán herramientas útiles para la investigación, la práctica clínica y la formación académica.

Actividades de integración

Son propuestas pensadas para fortalecer los vínculos entre estudiantes, promover el trabajo en equipo y crear una comunidad científica más cercana. 

Mesa Redonda

“Cómo actuar en la era del autodiagnóstico y el autotratamiento”

Dra. Elena Bercoff – Especialista en Psiquiatría -Psicoanalista -Ex Presidenta de la Asociación de Psiquiatría de Rosario -Docente de grado y posgrado en la Facultad de Ciencias Médicas (UNR) –

Dr. Alcides Greca -Profesor Titular de Clínica Médica y Terapéutica -Director de la Carrera de Posgrado de Especialización en Clínica Médica (UNR) -Jefe de Servicio de Clínica Médica, Hospital Provincial del Centenario de Rosario.

Dr. Luis Ignacio Martínez Amezaga -Especialista en Clínica Médica -Jefe de Cátedra de Fisiología, Carrera de Medicina Rosario (UAI) -Instructor de Residentes. 

Charla: “Salud Mental, ¿investigamos lo que sufrimos? Algunas reflexiones en torno al sufrimiento psíquico del personal de salud”

Psicóloga Andrea Gómez – Psicoanalista -Profesora Adjunta de Salud Mental, Facultad de Ciencias Médicas (UNR) -Miembro del Centro de Estudios “El analista en la Polis”, Facultad de Psicología (UNR)

Inscripción y Modo de Pago

Arancel AR$ 8.000 hasta septiembre. 

 

Presentación del Taller: “¡Sálvalo si puedes!”
Una competencia práctica con distintas simulaciones de soporte vital básico.
Espacio interactivo para poner a prueba los conocimientos en situaciones de emergencia.
¡El mejor equipo se lleva premio!
Destinado a estudiantes de 1ro y 2do año.

Informes e inscripción

Informes 
acrescontacto@gmail.com

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en congresos y eventos?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos congresos, eventos, cursos y las últimas noticias en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad de desarrollo profesional.

Congresos y eventos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up