Congresos

XVIII Congreso Argentino de Salud Mental. AASM

Presencial
Arancelado
Comienza:

27/08/2025

Finaliza:

29/08/2025

Fecha límite para la presentación de resúmenes:

23/06/2025

Organizador:

Asociación Argentina de Salud Mental

Sede:

Buenos Aires Marriott - Av. Carlos Pellegrini 551 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

Presentación

La Asociación Argentina de Salud Mental (AASM) organiza el XVIII Congreso Argentino de Salud Mental que se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto de 2025.

Este año el titulo elegido es “Clínica, biopoder y padecimiento psíquico. Clínica y subjetividad en contestos de riesgo”.

Modalidad Presencial 

Sede: Buenos Aires Marriott Av. Carlos Pellegrini 551 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

Sub-sede: Hotel Pestana Buenos Aires – Carlos Pellegrini 877, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Sub-sede: Hotel Ese Colon – Carlos Pellegrini 507, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Las sesiones científicas comenzarán a las 9 hs. del 27 de agosto de 2025 en los salones del Buenos Aires Marriott.

Actividad Arancelada 

Dentro del marco del Congreso se realizará el 8° Congreso Argentino de Abordaje de los Consumos Problemáticos

Información

COMITÉ ORGANIZADOR 

Mensaje de bienvenida.

 

El XVIII Congreso Argentino de Salud Mental se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto de 2025. Este año el titulo elegido es “Clínica, biopoder y padecimiento psíquico. Clínica y subjetividad en contestos de riesgo”.

El Congreso, como siempre, será organizado por la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM), miembro con derecho a voto de la Word Federation for Mental Health (WFMH), entidad que mantiene relaciones oficiales con la ONU/OMS, la OIT, el Alto Comisionado de los Derechos Humanos y otros organismos internacionales.

Además, como los últimos años, dentro del marco del XVIII Congreso Argentino de Salud Mental se realizará el 8° Congreso Argentino de Abordaje de los Consumos Problemáticos, para el cual, invitamos a presentar trabajos, posters, mesas y talleres específicos en la temática.

En tiempos en que el control sobre los cuerpos y las subjetividades ya no proviene únicamente de las instituciones totales, sino que opera también mediante algoritmos, redes sociales y discursos de odio —muchas veces promovidos desde espacios de poder oficial—, este Congreso propone reflexionar sobre el lugar de la salud mental en una sociedad donde la vigilancia, la exclusión y la estigmatización de las diferencias parecen volverse prácticas cada vez más naturalizadas.

Abordaremos cómo el biopoder —ese poder que regula, ordena, controla y clasifica la vida entre los buenos y los malos— se infiltra hoy en los vínculos, en la clínica, en las redes sociales y en las políticas públicas. En estos nuevos contextos, la estigmatización y el hostigamiento a minorías se multiplican, legitimados muchas veces por discursos que apelan al orden y la moral, pero también con el miedo. Se refuerzan así nuevas formas de control social que pretenden gobernar los cuerpos, las sexualidades, los afectos y hasta los modos de padecer y de pensar.

Muchas veces desde lo más alto del poder —lejos de actuar como garantes de derechos—adoptan estos mecanismos, criminalizando la pobreza, patologizando la protesta o suprimiendo libertades en nombre de una supuesta seguridad colectiva.

Este Congreso es un espacio de diálogo, resistencia y pensamiento crítico. Una oportunidad para trazar estrategias colectivas frente al individualismo y a la creciente captura de la subjetividad por parte de lógicas de mercado, discursos de odio y dispositivos que producen obediencia en nombre del bienestar.

¡Los esperamos!

Comisión Directiva
Asociación Argentina de Salud Mental (AASM)

Ejes temáticos

  1. Adicciones
  2. Antropología, epistemología y filosofía en Salud Mental
  3. Arte y Salud Mental
  4. Bioética y Salud Mental
  5. Clínica de adultos (Neurociencias)
  6. Clínica de adultos (Psicoanálisis)
  7. Clínica de adultos (Psicoterapia)
  8. Clínica de adultos (Psiquiatría)
  9. Clínica Infanto Juvenil (Psicoanálisis)
  10. Clínica Infanto Juvenil (Psicoterapia)
  11. Clínica Infanto Juvenil (Psiquiatría)
  12. Clínica Infanto Juvenil (Neurociencias)
  13. Conceptos Teóricos en Neurociencias
  14. Conceptos Teóricos en psicoanálisis
  15. Conceptos Teóricos en Psicoterapia
  16. Conceptos Teóricos en Psiquiatría
  17. Cuidadores, Familiares y usuarios de servicios de salud mental
  18. Cuidados Paliativos y Salud Mental
  19. Cultura y Salud Mental
  20. Deporte y Salud Mental
  21. Derechos Humanos e inclusión social
  22. Determinantes Sociales de Salud Mental
  23. Discapacidad
  24. Discriminación, estigma y exclusión Social
  25. Dispositivos Inclusivos en Salud Mental
  26. Ecología y Salud Mental
  27. Economía y Finanzas en Salud Mental
  28. Enfermería y Salud Mental
  29. Epidemiología
  30. Espiritualidad y la Salud Mental
  31. Género y Salud Mental
  32. Historia de la Salud Mental
  33. Interconsulta e Interdisciplina
  34. Intersectorialidad en salud mental
  35. Ley y Salud Mental
  36. Medicina y Salud Mental
  37. Medios de comunicación y salud mental
  38. Musicoterapia en Salud Mental
  39. Políticas en Salud Mental
  40. Promoción y prevención de la Salud Mental
  41. Psicoeducación
  42. Psicoprofilaxis
  43. Salud Mental Comunitaria
  44. Salud Mental de la Mujer
  45. Salud Mental y Medicina
  46. Salud Mental y Trabajo
  47. Trabajo Social y Salud Mental
  48. Trastornos de la alimentación
  49. Trauma, emergencias, desastres, conflictos civiles y refugiados
  50. Violencia Familiar
  51. Violencia Social e institucional
  52. Atención Primaria en Salud mental
  53. Enfermedades No Transmisibles
  54. Vejez y salud mental
  55. Salud mental y personas en conflicto con la ley
  56. Migrantes y Salud mental
  57. Otros temas de salud mental
  58. Psiconeuroinmunoendocrinología
  59. Salud mental y sexualidad humana

Ver el programa provisorio a partir del 22 de julio AQUÍ 

Ver el programa oficial definitivo a partir del 10 de agosto AQUÍ 

Inscripciones residentes en Argentina

Inscríbase AQUÍ 

(Los pagos de residentes argentinos se realizan en pesos argentinos – AR$)
Estas tarifas pueden variar sin previo aviso.

El arancel de inscripción se congelará al hacer efectivo el pago correspondiente.
Consultar bonificaciones por inscripciones grupales a congreso@aasm.org.ar

* Se deberá presentar una constancia física o digital para acreditar la categoría de pago, la misma puede ser un recibo de sueldo, una carta membretada firmada por autoridad o constancia de alumno regular si corresponde. No se aceptará el pago en dichas categorías si no se presenta constancia tanto en la inscripción online como en la inscripción los días del congreso.

*Se deberá presentar una constancia física o digital para acreditar la categoría de pago, la misma puede ser un recibo de sueldo, una carta membretada firmada por autoridad o constancia de alumno regular si corresponde. No se aceptará el pago en dichas categorías si no se presenta constancia tanto en la inscripción online como en la inscripción los días del congreso.

Aclaración
Se entiende por ESTUDIANTES a las personas que estén cursando su carrera de pregrado y todavía no hayan recibido su titulo profesional. Se excluye de esta categoría a los profesionales que estén cursando una carrera de posgrado (master, especialización, doctorado, etc).

Consultar formas de pago aquí

Descuentos grupales a partir de 4 personas!
Los descuentos van entre el 10% a 35% de descuento (o más), según cantidad de inscriptos en grupo. Consultar términos y condiciones al mail congreso@aasm.org.ar.
IMPORTANTE: Las inscripciones y pagos grupales deberán realizarse sin excepción antes del inicio del congreso y solo con un pago único grupal.

Con la inscripción está incluida *

  • Acceso a todas las actividades científicas
  • Derecho a la presentación de un abstract (Será evaluada por el comité organizador)
  • Diploma de Participación y presentación de abstracts.

Términos y condiciones

Todas las cancelaciones se podrán realizar hasta 60 días antes del comienzo del congreso. Se retendrá un 20% del total de la inscripción para gastos administrativos.
Luego de esas fechas no se aceptarán cancelaciones. Las devoluciones serán realizadas 30 días después del congreso.

Inscripciones participantes del exterior

Inscríbase AQUÍ 

Aclaración
Se entiende por ESTUDIANTES a las personas que estén cursando su carrera de pregrado y todavía no hayan recibido su titulo profesional. Se excluye de esta categoría a los profesionales que estén cursando una carrera de posgrado (master, especialización, doctorado, etc).

Informes e inscripción

 Contacto Secretaría del Congreso

Guardia Vieja 3732, 1°A • Buenos Aires, Argentina (sin atención presencial)

Tel/WhatsApp: +54 9 11 5345 3920

congreso@aasm.org.ar

Horario de atención: 13 a 17 hs (hora Argentina)

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en congresos y eventos?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos congresos, eventos, cursos y las últimas noticias en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad de desarrollo profesional.

Congresos y eventos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up