ORADORES PRINCIPALES



Título de la charla: Lenguaje y argumentos: La IA que da voz a todas las posturas

Hasta 2023, el Dr. Frías se desempeñó como profesor del Departamento de Ingeniería de Software del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) e investigador del CONICET.
Sus intereses de investigación incluyen la lógica formal y el álgebra universal, así como los métodos relacionales y su aplicación para la validación y verificación (semi)automatizada de software. El Dr. Frías obtuvo su doctorado en informática en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Completó sus estudios de grado en informática en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Su investigación ha sido financiada por el CONICET, la Fundación Argentina para la Ciencia y Amazon Web Services, en proyectos en los que se desempeña como investigador principal. El Dr. Frías es miembro de dos grupos de trabajo de la Federación Internacional para el Procesamiento de la Información (IFIP). Ha recibido el Premio Bernardo Houssay, una distinción otorgada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina para reconocer la labor destacada de científicos e investigadores. Entre sus reconocimientos adicionales se incluyen el Premio EASST al Mejor Artículo en ETAPS 2007, el Premio al Mejor Artículo en el Taller ICSE sobre Pruebas de Software Basadas en Búsqueda y el Premio al Mejor Artículo en el Simposio Brasileño sobre Métodos Formales. Recibió una beca Fulbright que le permitió obtener una plaza de profesor visitante de un año en el MIT. El Dr. Frias es autor de Fork Algebras in Algebra, Logic and Computer Science. Ha publicado en revistas de gran prestigio como IEEE Transactions on Software Engineering. Ha sido miembro del comité de programa de las conferencias más importantes de Ingeniería de Software (ICSE, ASE, ISSTA, ICST). Recientemente, fue invitado a participar como ponente en la Conferencia Internacional sobre Métodos Relacionales y Algebraicos en Ciencias de la Computación (RAMICS) de 2021.

Salvador Elías Venegas Andraca es un científico y consultor mexicano dedicado a la investigación científica, la transferencia de tecnología y conocimiento, la docencia y el desarrollo económico basado en la ciencia y la innovación.
Salvador es Doctor en Física y Maestro en Ciencias por la Universidad de Oxford, así como Maestro en Administración e Ingeniero en Sistemas Electrónicos por el Tecnológico de Monterrey. En 2008 hizo una estancia postdoctoral en la Universidad de Harvard. Salvador es profesor en el Tecnológico de Monterrey y profesor de asignatura en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Además, es fundador del grupo global de investigación The Unconventional Computing Lab.
Salvador fundó el cómputo cuántico en México y es una autoridad mundial en computación cuántica. Ha escrito más de sesenta artículos científicos y es autor de dos libros: «Quantum Walks for Computer Scientists» (Morgan and Claypool, 2008) y «Quantum Image Processing» (Springer, 2020). Además, es co-autor de nueve white papers sobre tecnología cuántica y ciberseguridad publicados por el Foro Económico Mundial. El trabajo científico de Salvador tiene más de 2,600 citas en Web of Science. Y es miembro del Quantum Economy Network del Foro Económico Mundial, Senior Member y Distinguished Speaker de la Association for Computing Machinery, Editor Asociado de la revista Quantum Information Processing, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores de México (ciencias físico-matemáticas).