Congresos, Jornadas

II Congreso Red Internacional para la Reducción del Estigma. Red-Estigma – AMEPINE

Presencial, Virtual - Online
Arancelado
Comienza:

28/11/2025

Finaliza:

29/11/2025

Fecha límite para la presentación de resúmenes:

30/09/2025

Organizador:

Asociación de Medicina del Estrés y Psiconeuroinmunoendocrinología (AMEPINE) - Red Estigma

Sede:

Presencial: Centro Nacional PLM – FCEFyN – UNC - Calle Interna N°1811, Córdoba. Virtual: Plataforma Google Meet

Presentación

La Asociación de Medicina del Estrés y Psiconeuroinmunoendocrinología (AMEPINE) y la Red Estigma invitan a participar del II Congreso Red Internacional para la Reducción del Estigma Red-Estigma en conjunto con las II Jornadas Internacionales de Ciencias del Estrés. 

Este encuentro representa un hito, al ser el primero coorganizado por AMEPINE y RED ESTIGMA, instituciones de profesionales de América Latina y España comprometidos con la investigación, divulgación científica y práctica clínica.

La Red Internacional  está conformada por profesionales de Latinoamérica, España y Estados Unidos, el objetivo es promover el conocimiento, la sensibilización y la intervención científica, clínica y social sobre el estrés, el estigma y sus múltiples manifestaciones.

El Congreso es un espacio interdisciplinario para promover diálogo, reflexión crítica y acción frente al estrés y el estigma, fenómenos que afectan el bienestar individual y social.

Fecha: 28 y 29 de noviembre de 2025

Horarios: viernes de 7.30 a 19.30 y Sábado de 8.30 a 14.30

Modalidad: Híbrida: Presencial en Sede y Virtual por Plataforma Google Meet pudiendo acceder a las distintas aulas desde links de la Facultad.

 Sede: Centro Nacional PLM en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Dirigido a: profesionales de la salud, investigadores, organizaciones y público general sensibilizado en las temáticas de estrés, estigma, discriminación y bienestar psicosocial.

Durante estos días, investigadoras, profesionales de la salud, educadores y representantes de la sociedad civil de distintos países compartirán ponencias, talleres y presentaciones de investigación para construir nuevas formas de pensar y actuar frente al estrés y la estigmatización.

Misión: Brindar un espacio académico, clínico y social de intercambio de saberes en torno al estrés, la estigmatización y la discriminación, desde una perspectiva interdisciplinariaética y comprometida con la inclusión y la salud integral de las personas.

Actividad Arancelada 

Información

AUTORIDADES

EXPOSITORES INTERNACIONALES

 

 

EXPOSITORES ARGENTINOS

 

 

Ver más Expositores Argentinos

Modalidad Híbrida (Presencial y Virtual/Online)

Sede: Centro Nacional PLM – FCEFyN – UNC – Calle Interna N°1811, Córdoba, Argentina

Destinatarios

Profesionales de la Salud

Profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, educación y ciencias sociales interesados en enfoques integradores.

Investigadores Académicos

Investigadores/as y académicos/as que desarrollan estudios en estrés, neurociencias y reducción del estigma.

Organizaciones

Organizaciones sociales, comunitarias y gubernamentales comprometidas con políticas de inclusión y salud pública.

Público General

Público general sensibilizado en las temáticas de estrés, estigma, discriminación y bienestar psicosocial.

ÁREAS TEMÁTICAS

 Estrés y Estigma en Enfermedades

– Enfermedades autoinmunes
– Trastornos psiquiátricos
– Enfermedades cardiovasculares
– Patologías metabólicas y oncológicas
– Trastornos neurológicos y digestivos

Ciclo de Vida y Desarrollo

– Estrés y estigma en la infancia
– Problemáticas en la adolescencia
– Desafíos del envejecimiento
– Trauma intergeneracional y estigma

 Identidades y Diversidad

– Estigma por identidades disidentes
– Discriminación étnico-racial
– Estigma por sobrepeso y obesidad
– Salud mental y discapacidad

Entornos y Contexto

– Estrés en entornos laborales
– Ambientes hospitalarios
– Contextos educativos
– Intervenciones comunitarias

Neurociencias y Biología

– Psicobiología del comportamiento
– Nutrigenómica y microbiota intestinal
– Neuroinflamación y epigenética
– Eje intestino-cerebro

Talleres de Bienestar

– Gestión emocional y regulación
– Arte-terapia y fotografía terapéutica
– Hábitos saludables y nutrición
– Trabajo corporal y mindfulness

PROGRAMA COMPLETO

ARANCELES

Precios HASTA el 31 de octubre:

Especial Colombia: (Expresado en Pesos Colombianos)
-Público General:160.000 COP
-Socios AMEPINE, RED ESTIGMA: 120.000 COP
-Estudiantes: 80.000 COP

Argentina: (Expresado en Pesos Argentinos)
-Público en general: 80.000 Ars.
-Socios AMEPINE, RED ESTIGMA: 60.000 Ars.
Estudiantes: 40.000 Ars.

Extranjeros: (Expresado en Dólares EE. UU)
-Público en general:$80
-Socios AMEPINE, RED ESTIGMA: $60
-Estudiantes $40

Precios DESPUÉS del 31 de octubre:

Especial Colombia: (Expresado en Pesos Colombianos)
-Público General: 240.000 COP
-Socios AMEPINE, RED ESTIGMA: 160.000 COP
-Estudiantes: 120.000 COP

Argentina: (Expresado en Pesos Argentinos)
-Público en general: 100.000Ars.
-Socios AMEPINE, RED ESTIGMA: 80.000 Ars.
Estudiantes: 60.000 Ars.

Extranjeros: (Expresado en Dólares EE. UU)
-Público en general:$100
-Socios AMEPINE, RED ESTIGMA: $70
-Estudiantes $50

ENVÍO DE TRABAJOS

Fecha límite de presentación de resúmenes: 30 de septiembre de 2025

Informes e inscripción

Información de contacto

medestres@gmail.com

redestigma2020@gmail.com

info@congresoestresestigma.com.ar

¿Te gustaría estar al día con las últimas novedades en congresos y eventos?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente informado sobre los próximos congresos, eventos, cursos y las últimas noticias en el ámbito de la salud. Nuestro newsletter te ofrece información relevante y actualizada directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad de profesionales de la salud y no te pierdas ninguna oportunidad de desarrollo profesional.

Congresos y eventos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

keyboard_arrow_up