Temario
1- FARMACOVIGILANCIA, conceptos generales. Situación internacional, Justificación de la farmacovigilancia. Situación de la pediatría. Centro Internacional de Farmacovigilancia. Farmacovigilancia en Argentina. Administración Nacional Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
2- REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS (RAM). Definición. Clasificación. Mecanismos de acción. Imputabilidad. Algoritmo de Naranjo. Evitabilidad. Intensidad. Fuentes de información. Medicamentos teratogénicos, nueva clasificación. Nuevas formas de información: apps y páginas web.
3- METODOS DE FARMACOVIGILANCIA. Notificación voluntaria. Farmacovigilancia intensiva. Programa hospitalario. Principales resultados. Pasos para la detección de Reacciones Adversas a Medicamentos. Programa del Hospital Garrahan.
4- CASOS CLÍNICOS DE FARMACOVIGILANCIA. 1. Casos clínicos reales, evaluación, reporte y registro de alertas.
5- PROGRAMAS DE FARMACOVIGILANCIA. 1. Programa de prevención de teratogénesis por fármacos. Alertas informáticas.
6- Síndrome de DRESS. Medicamentos involucrados, prevención, abordaje.
7- CASOS CLINICOS DE FARMACOVIGILANCIA 2. Casos clínicos reales, evaluación, reporte y registro de alertas.
8- PROGRAMAS DE FARMACOVIGILANCIA 2. Seguridad farmacoterapéutica en pacientes crónicos complejos. Conciliación terapéutica y prevención y abordaje de RAM en Emergencias.
9- Avances en Farmacovigilancia: • Farmacogenómica, generalidades. Voriconazol, perspectivas.
10- Situación de la seguridad de medicamentos biosimilares