PERFIL DEL EGRESADO
El Enfermero poseerá características que lo inducirán a:
- Brindar atención de enfermería en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud en los ámbitos comunitario y hospitalario.
Implementar los cuidados de enfermería, a la persona, familia y comunidad. - Participar en el desarrollo de la tecnología apropiada para la atención de la salud.
- Realizar los cuidados de enfermería encaminados a satisfacer las necesidades de las personas en las distintas etapas del ciclo vital.
- Participar en la programación de actividades de educación sanitaria tendientes a mantener y mejorar la salud de la persona, familia y comunidad.
- Administrar unidades de enfermería en las instituciones hospitalarias y comunitarias, utilizando. criterios tendientes a garantizar una atención de enfermería personalizada y libre de riesgos.
- Participar en la elaboración de normas de funcionamiento de los servicios en enfermería en sus distintas modalidades de atención.
- Controlar las condiciones de uso de los recursos materiales y equipos para la prestación de cuidados de enfermería.
- Participar en la formación y educación permanente en áreas de su competencia.
- Participar en Investigación sobre temas de enfermería y salud.
El Enfermero poseerá conocimientos, habilidades y actitudes que le permitirán ejercer la profesión brindando cuidados de enfermería para la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la persona, la familia y comunidad en ámbitos comunitarios y hospitalarios hasta el nivel de mediana complejidad. Adicionalmente estará capacitado para participar en estudios de investigación.
El Licenciado en Enfermería poseerá características que lo inducirán a:
- Ejercer las competencias básicas de enfermería, de forma crítica y reflexiva, con una postura ética y una visión humanística para el paciente, su familia y la comunidad, observando los aspectos socioeconómicos, culturales, psicológicos y ecológicos relevantes del contexto, reconociendo las diferencias de género, basándose en los principios de la bioética y respetando los derechos individuales y sociales.
- Reconocer oportunamente sus propias limitaciones frente a situaciones complejas y orientarse hacia la formación continua.
- Suplir y/o complementar los cuidados de salud de las personas acompañándolas y apoyándolas en las etapas del ciclo vital, con las peculiaridades de cada sexo; salud de la familia y de la comunidad, reconociendo los componentes, los principios y los valores de la estrategia de la atención primaria de la salud, procurando mantener la calidad de vida del paciente.
- Saber actuar en un equipo multiprofesional y/o multidisciplinario, asumiendo, cuando fuera necesario, su liderazgo y relacionándose con los demás miembros teniendo en cuenta las correspondientes bases éticas, reconociendo y respetando las respectivas incumbencias profesionales.
- Actuar dentro del sistema de salud y sus subsectores obedeciendo los principios técnicos y éticos de la referencia y contrarreferencia, y el marco legal de la profesión.
- Informar y educar a las personas, familias y comunidad en cuanto a la promoción de la salud, prevención y tratamiento de las enfermedades y rehabilitación de los pacientes, usando técnicas adecuadas de comunicación social.
- Prestar la debida atención a su propio cuidado personal y hábitos de vida, con énfasis en su salud.
- Estar dispuesto a la autoevaluación y a la evaluación por pares de sus competencias profesionales.
- Conocer la metodología de planificación, implementación y evaluación de programas de salud, organizar y controlar los recursos materiales y administrativos a su cargo y ejercer funciones de liderazgo de los servicios de enfermería.
- Dirigir, ejecutar y evaluar proyectos y programas de investigación sobre temas de enfermería y de salud. Investigar actividades de interés profesional que contribuyan a la obtención o comprobación del conocimiento disciplinar.
El Licenciado en Enfermería estará preparado en el área disciplinar con conocimientos profesionales, científicos, humanísticos, éticos, legales y políticos para proporcionar atención de enfermería a las personas, familia y grupos de la comunidad, con compromiso social y político. Se distinguirá por sus atributos éticos, conocimientos, aptitudes, pensamiento crítico, capacidad gerencial y creatividad, orientados al cuidado de la persona, el ecosistema y la salud, enfocados en dar respuestas a las necesidades de la población a través de una práctica humanizada.